Iglesia de San Martín

Iglesia de San Martín en Sevilla

La iglesia de San Martín del siglo XV es uno de los templos más antiguos de Sevilla, también es de los pocos en estilo gótico que han podido sobrevivir hasta nuestros días. Está ubicada cerca de la Alameda y a la iglesia de San Juan de la Palma, ha sido declarada monumento y en ella se encuentra la sede de la hermandad de la Lanzada, que hace su procesión de penitencia el miércoles de la semana santa de Sevilla.

Semana Santa Sevilla

Para la construcción de la iglesia de San Martín se cree que intervino el mismo autor de la catedral de Sevilla, el señor Alonso Rodríguez. Durante el siglo XVIII tuvo que ser sometida a reformas como consecuencia del terremoto de Lisboa, en ellas se añadió un chapitel barroco a la torre que luego fue eliminado en el siglo XX. Actualmente la iglesia está compuesta por una amplia nave y cubierta con bóvedas nervadas de estilo gótico unidas por un espinazo central. El exterior del templo está proyectado en dos fachadas; la principal es en estilo gótico con doble arco que remata en tejaroz, a un lado se ubica la torre campanario. La segunda portada es de estilo neoclásico y se abre en un costado a la plaza de San Martín.

En el interior del templo se destaca el retablo manierista del siglo XVI que ocupa el altar mayor, está presidido por Nª Srª Divina Maestra con cuadros a los lados que evocan la Caridad y el sueño de San Martín. Junto a ellos están las imágenes San Pablo y San Pedro, con un crucificado ubicado en el ático del retablo.

La decoración de la iglesia de San Martín la completa el grupo de retablos del presbiterio y los altares que hay al lado de la epístola, entre sus importantes obras hay que destacar la copia del sudario de Turín de la hermandad de la Lanzada.

Scroll al inicio