Iglesia de Nuestra Señora de la O

Iglesia de Nuestra Señora de la O en Sevilla

La iglesia de Nuestra Señora de la O es un templo católico que nació en Sevilla debido a la creciente devoción por la recién fusionada hermandad de la O, fue levantado en el barrio de Triana sobre la antigua ermita- hospital de Santa Brígida de Irlanda en el año 1702. Tiene la singularidad de ser la única parroquia de Sevilla que es de propiedad particular por haber sido costeada en su totalidad con aportes de los vecinos.

Semana Santa Sevilla

La estructura interna del templo presenta una planta de salón de tres naves y cabecera plana, las cubiertas están soportadas sobre columnas de estilo toscano en jaspe rojo y negro, siendo este el primer ejemplo de iglesia columnaria del siglo XVIII. La fachada de la iglesia de Nuestra Señora de la O es en mármol rojizo, tiene una portada con arco de medio punto enmarcado por dos pilastras y un frontón partido. A un lado se encuentra la torre-campanario de un solo cuerpo que remata en un chapitel de cerámica adornado con jarrones. La parte inferior de la torre tiene azulejos del siglo XVII con representaciones de la eucaristía y San Andrés.

Al recinto se ingresa por la nave del evangelio, en la nave central se encuentra el altar mayor con un retablo barroco presidido por Ntra. Sra. de la O en compañía de las santas Brígida y Bárbara, está adornado con columnas salomónicas y figuras de ángeles. En el interior de la iglesia también se destaca el simpecado de la Virgen del Carmen del Puente y otros retablos dedicados a la imagen titular primitiva y el Nazareno.

Siguiendo por la nave de la epístola hasta los pies del templo se encuentra una sala donde se exhiben algunos de los enseres procesionales de la hermandad. En esta dependencia es de admirar el paso de misterio completo y el palio de la virgen que desfilan el viernes de la semana santa de Sevilla.

Scroll al inicio