Capilla de Nuestra Señora del Rosario

Capilla de Nuestra Señora del Rosario en Sevilla

La capilla de Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Sevilla es un moderno templo de finales del siglo XX, que fue levantado en la calle Dos de Mayo sobre las bases de un antiguo templo del siglo XIX. En él se encuentra la sede canónica de la hermandad fusionada de las Aguas, que participa de la semana santa de Sevilla. Las obras de la actual capilla fueron ejecutadas entre 1989 y 1992 y vinieron a sustituir a un templo construido en 1815 que se fue deteriorando por las obras del teatro la maestranza. De la primitiva obra solo se conserva la cúpula.

Semana Santa Sevilla

La capilla de Nuestra Señora del Rosario consta de una moderna, pero sencilla fachada compuesta por una torre de planta cuadrada con remate almenado, la base está decorada con un retablo cerámico de la Virgen del Rosario. Arriba de la portada se alza una espadaña de influencia neobarroca que remata en una cruz de forja.

El acceso al interior del templo se hace por una sencilla portada adintelada, en cuyos costados se observan unos retablos cerámicos con el Cristo de las Aguas y Nuestra Señora del Mayor Dolor; estas son las sagradas titulares de la hermandad penitencial de Sevilla.

Cruzando la única puerta de acceso de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario se encuentra la única nave con la capilla mayor al fondo, allí se veneran las tallas del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista.

A los pies de esta capilla se encuentra la Magdalena y El Ángel con el Cáliz, son dos imágenes de vestir que salen junto al Crucificado en el misterio conocido como “La Fuente de la Vida”.

Cerca del altar mayor se encuentra Ntra. Sra. del Rosario del siglo XVIII. En la epístola hay una representación muy juvenil de la virgen de Guadalupe, cuya advocación condujo a que la hermandad de las Aguas fuera agregada a la archicofradía de la virgen de Guadalupe de Méjico.

Scroll al inicio