Capilla de Monte-Sion en Sevilla
La capilla de Monte-Sion o capilla de Nuestra Señora del Rosario, es un templo construido en el antiguo convento dominico del siglo XVI que está ubicado en la Calle Feria de la ciudad de Sevilla. En él se encuentra la sede canónica de la hermandad de Monte-Sión fundada a finales del siglo XV. Tras la revolución de 1886 la capilla fue incautada, luego le fue arrendada a un párroco y posteriormente fue abandonada. Después fue sede del Archivo de Protocolos del Colegio de Notarios de Sevilla.

La capilla de Monte-Sion fue construida en 1577, para su ejecución los dominicos cedieron parte del terreno a la hermandad para que la pudieran levantar y así contar con sede propia. Consta de una sola nave de pequeñas dimensiones, cubierta con un artesonado de madera con lacerías y mocárabes. El interior se encuentra decorado por mobiliarios muy llamativos, tiene un retablo mayor de estilo barroco que fue instalado tras ser restaurado después de la guerra civil, dicho retablo tiene tres hornacinas grandes con las imágenes titulares de la hermandad de Monte-Sión, en ellas se ubican las esculturas de la Virgen del Rosario del siglo XVII, el «Señor de la Oración en el Huerto» del siglo XVI y el «Ángel Confortador». Estas imágenes salen en procesión la tarde noche del jueves santo de la semana santa de Sevilla. Sobre el ático del retablo también se encuentran las imágenes de San Antonio de Padua, Santo Domingo de Guzmán y San Ramón Nonato.
En el muro del evangelio hay un vistoso retablo con la talla del Santísimo Cristo de la Salud, sobre el muro izquierdo también se aprecia una talla de la virgen de Fátima y un cuadro de la Virgen del Perpetuo Socorro.
La capilla de Monte-Sion tiene una portada muy sencilla que finaliza en espadaña con vano de medio punto. La puerta de acceso es adintelada con retablos cerámicos en los costados. A un lado se ubica la puerta de acceso al atrio del convento.