Capilla de los Marineros en Sevilla
La capilla de los Marineros que está ubicada en el barrio de Triana de Sevilla es un edificio del siglo del siglo XVIII que fue adquirido por la hermandad de Triana en 1953 para convertirlo en su sede canónica, en ella reside la Virgen de la Esperanza de Triana que goza de bastante devoción en Sevilla, además de ser la titular de la cofradÃa que posesiona en la madrugada del viernes santo.

Con el tiempo, la Capilla de los Marineros ha experimentado grandes transformaciones, la última fue en el 2010 cuando la hermandad adquirió los predios aledaños para hacerle una ampliación, el primitivo templo fue levantado sobre los cimientos de la capilla del Colegio de Mareantes de Sevilla. Consta de tres naves, cubiertas por alfarje, presenta una sola fachada al exterior presidida por una espadaña y una hornacina con una talla de la Inmaculada.
En el interior hay un retablo barroco presidiendo la nave central, es de dos cuerpos con tres calles, en la parte central se encuentra la Virgen de la Esperanza. Arriba de ella hay un relieve de dios padre y sobre la puerta del sagrario está el Cristo Redentor. Siguiendo hacia el lado del evangelio se encuentra la capilla del sagrario, allà hay un hermoso retablo neobarroco con una imagen del siglo XVII del SantÃsimo Cristo de las Tres CaÃdas. Dicha imagen procesiona en un paso de misterio cuyas figuras son muy teatrales, de ellas se destaca la imagen de un soldado romano que va a caballo indicándole al nazareno la dirección del Calvario, al equino se le conoce popularmente como el caballo de Triana.
La capilla de los Marineros también tiene otras dependencias que merecen especial mención, una de ellas es la nave de la epÃstola donde hay unos retablos muy artÃsticos con la imagen del Evangelista, pinturas de las ánimas del Purgatorio y Jesús de la Humildad y la Paciencia.