Capilla de la Fábrica de Tabacos en Los Remedios Sevilla
La Capilla de la Fábrica de Tabacos de Sevilla fue construida en el siglo XX en uno de los extremos de la finca que corresponde al recinto fabril, en ella se encuentra la sede de la hermandad de las cigarreras; la cofradía que ha manejado una histórica relación con la fábrica, desde su construcción en el siglo XVIII.
El templo fue construido en planta de cruz latina con un modesto crucero, su diseño fue obra del maestro madrileño, Mariano García Morales, sigue un estilo muy propio de los años sesenta; bastante sencillo y funcional. Tiene una fachada de ladrillo visto y cubierta adintelada sobre muros de hormigón.

La puerta principal de la Capilla de la Fábrica de Tabacos se abre a la plaza interna de la fábrica, es un gran portalón de hierro forjado y cristal que fue diseñado así para que la hermandad pudiera sacar cómodamente las imágenes en las procesiones. Esta puerta se encuentra flanqueada por retablos de azulejos en los que se aprecian los titulares de la hermandad de las Cigarreras, estas pinturas se encuentran protegidas por tejadillos y decoradas con faroles en forja. La capilla tiene una sencilla portada rectangular que está rematada por una espadaña de una sola campana.
El interior de la Capilla de la Fábrica de Tabacos también es bastante austero en cuanto a ornamentación, sus muros al igual que en la portada son de ladrillo visto. El muro del presbiterio aparece rematado por un amplio arco de medio punto, los pequeños brazos del crucero cuentan con una galería de vidrieras que tienen el escudo de Sevilla y la Hermandad. En el muro de la epístola se encuentra adosada una sala de exposición con el patrimonio artístico de la hermandad, esta fue inaugurada en el 2012.