Hermandad Santisimo Cristo de la Corona

Hermandad del Cristo de la Corona

La hermandad del Cristo de la Corona es una hermandad penitencial de la semana santa de Sevilla radicada en la parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, entre sus funciones está la de realizar obras de caridad y asistencia social con los más necesitados.

La referencia más antigua que se tiene de ella la ubica en 1340. Al comienzo fue una corporación que gozó de bastante arraigo, con un gran auge durante en el siglo XVIII, estuvo integrada por personalidades muy sobresalientes en Sevilla, en el siglo XVII contó con el patronazgo del gremio de carruajes de la Real Aduana. La hermandad del Cristo de la Corona tenía una relación muy cercana con la Hermandad de Jesús Nazareno y la del Santo Entierro, con esta última compartía actividades y oficio.

La hermandad vivió muchas adversidades durante el siglo XIX, sus enseres y propiedades empiezan a reducirse drásticamente, lo que llevó a que la agrupación se disolviera definitivamente a mitad de ese siglo. En 1990 se vuelve a recuperar el culto a la imagen del nazareno, y la hermandad del Cristo de la Corona se vuelve a refundar en el año 2.000.

Actualmente la cofradía participa en la semana santa de Sevilla, realizando una procesión el viernes de dolores. Los titulares que la representan corresponden a las imágenes del Cristo recibiendo la cruz y la virgen del Rosario. La primera es una talla de estilo manierista que da una amplia zancada mientras abraza la cruz de una forma poco convencional, tiene la particularidad de ser el nazareno más antiguo que se procesiona en la semana santa de Sevilla.

La hermandad también tiene a su cargo la realización del Quinario al Cristo de la Corona cuando se acerca la cuaresma, también, el triduo a Ntra. Sra. del Rosario en el mes de octubre.

Scroll al inicio