Hermandad San Pedro

La hermandad de San Pedro es una histórica hermandad sacramental de la semana santa de Sevilla del siglo XVI, con ordenanzas aprobadas en 1778 por el Real y Supremo Consejo de Castilla. La Hermandad del Santísimo Sacramento y Ánimas Benditas del Purgatorio de la Parroquia del Señor San Pedro, se encuentra alojada al interior de un primitivo templo de estilo gótico mudéjar que corresponde al siglo XIV que fue levantado en el solar de una antigua mezquita.

San Pedro Sevilla

La capilla sacramental fue construida posteriormente en la cabecera de la nave de la epístola, presenta planta cuadrada, cubierta por una bóveda ochavada sobre trompas de estilo mudéjar, está decorada por un conjunto de lazos que proyectan formas poligonales y estrelladas, también con azulejos en vidrio de color verde y negro. Sobre esta cubierta existió una inscripción fechada en 1379.

Al principio, la capilla de la iglesia de san Pedro era utilizada como panteón de Don Antonio Petrucio di Calvi, su esposa doña Brígida Broche y sus herederos, después fue convertida en sagrario por la hermandad, quienes se encargaron de adornar el altar con pinturas del siglo XVII elaboradas por Francisco de Herrera, también colocaron obras ya desaparecidas como los retablos de los siglos XVIII y XIX.

Actualmente se aprecia un retablo neomudéjar que se elaboró a principios del siglo X, está. regido por una escultura del Nazareno de la Salud del siglo XVII, y flanqueada por las imágenes de san Sebastián y san Roque.

La hermandad de san Pedro ocupa un gran espacio en la sala capitular de la nave de la epístola, detrás del retablo de las ánimas. Esta hermandad cuenta con un valioso patrimonio artístico entre los cuales sobresalen; un pectoral en forma de la cruz de san Pedro del siglo XV; dos cruces procesionales de los siglos XVII y XIX; un cáliz rococó; un ostensorio y un copón neoclásicos. Por último, está el Simpecado bordado en oro y seda de colores.