
Hermandad de Santa Cruz
La hermandad de Santa Cruz es una cofradÃa sacramental y de penitencia de la semana santa de Sevilla, que realiza su estación de penitencia en la tarde del martes santo. Fue fundada en el año 1904 por un grupo de feligreses muy importantes de la iglesia parroquial de Santa Cruz. Su reciente fundación la convirtió en una de las primeras hermandades contemporáneas de la semana santa de Sevilla. Su primera estación penitencial la realizó en 1904 y hasta 1920 fue la única agrupación cofrade que procesionó el martes santo.
Â
A pesar de los momentos difÃciles que marcó el inicio del siglo XX, la hermandad de Santa Cruz se consolidó muy bien antes de la década de los cincuenta. En 1968 se fusionó con la antigua hermandad sacramental de Ntra. Sra. de la Paz del siglo XVII que residÃa en la parroquia.

La hermandad de Santa Cruz procesiona en semana santa con dos pasos que lleva a dos de sus titulares, estos corresponden a; el SantÃsimo Cristo de las Misericordias del siglo XVII y Nuestra Señora de los Dolores del siglo XX. El primer paso representa al Cristo crucificado en el instante en que dirige la mirada al cielo para iniciar con lo que serÃa el sermón de las siete palabras. Esta talla procesiona sin corona y sin potencias sobre un paso de estilo neogótico dorado iluminado por candelabros de forja con guardabrisas. En el segundo paso bajo palio, va la moderna talla de la virgen de los Dolores. Está ricamente adornado con bordados orfebrerÃa y candelerÃa.
Los otros titulares de la hermandad son; el SantÃsimo Sacramento, Ntra. Sra. de La Paz y Santa MarÃa de la Antigua.
Los pasos que salen en la semana santa de Sevilla van acompañados por música de capilla y banda, los nazarenos y hermanas salen vestidos con túnica y antifaz negro y cinturón de esparto, les corresponde desfilar en quinto lugar después de la hermandad de San Benito.