Semana Santa Sevilla 2023
La hermandad de San Roque es una cofradía penitencial relativamente joven en la semana santa de Sevilla, fue fundada en 1901 en la misma iglesia de San Roque donde actualmente reside.
La idea de fundar la hermandad estuvo a cargo de Romualdo Jiménez, párroco de la iglesia y un grupo de jóvenes, el proyecto lo llevaron a cabo con mucha diligencia, haciendo que sus normas fueran aprobadas al año siguiente. Ese mismo año procesionó por primera vez en la semana santa de Sevilla, su salida la hizo el domingo de ramos. Este primer desfile lo hicieron con una imagen cristifera del siglo XVII que contaba con un grupo de adoración femenina, conocido como Nuestro Señor de las Penas y María Santísima de Guadalupe. A partir de 1927 se fusiona con la hermandad sacramental de la parroquia y comienza realizar cultos más prestigiosos. Recientemente se ha incorporado la advocación del Santísimo Cristo de San Agustín, cuya imagen hoy desaparecida, gozó de bastante devoción en Sevilla entre los siglos XVIII y XIX.
Antes de la primera mitad del siglo XX, la hermandad de San Roque tuvo que sortear muchas adversidades, entre ellas la pérdida de enseres y cambios de sedes, sin embargo se mantuvo fuerte y volvió a redactar sus reglas. A partir de ese instante comenzó a forjar ese carácter serio y disciplinado que la destaca en la semana santa de Sevilla.
La salida penitencial la realiza en sexto lugar después de la Hiniesta, desfila con dos pasos presididos por las imágenes titulares de Nuestro Padre Jesús de las Penas, y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza bajo palio.
La primera es una talla del Nazareno de 1939 acompañado por Simón de Cirene quien le ayuda a cargar la cruz. La imagen de la virgen coronada canónicamente va sobre uno de los pasos más vistosos de Sevilla. Los nazarenos que acompañan el cortejo van luciendo túnicas y capa blancas, con antifaz morado en la sección del Cristo y antifaz verde en la virgen.