Hermandad San Bernardo       

Semana Santa Sevilla

Hermandad de San Bernardo

La hermandad de San Bernardo es una cofradía sacramental de gloria y penitencia de la semana santa de Sevilla, le corresponde la procesión del miércoles santo en tercer lugar detrás de la hermandad de la Sed. Es conocida como la hermandad de los toreros por el número de toreros que siempre han integrado la agrupación.

Primitivamente se trataba sólo de una cofradía de penitencia fundada en la parroquia de San Bernardo en el siglo XVIII, por una agrupación que había adquirido un crucificado que estaba bajo la advocación de la salud con el cual realizaban la procesión de las tres caídas. La hermandad también agregó como titular a la virgen del Patrocinio. Tras la invasión francesa la hermandad de San Bernardo sufre un proclive, durante un tiempo procesiona de forma interrumpida. En 1851 se fusiona con la hermandad de gloria de la parroquia y treinta años después vuelve a procesionar en la semana santa de Sevilla. Como novedad incluye a María Magdalena en el paso del Cristo.

La hermandad perdió lo poco que quedaba de sus enseres en los sucesos de 1936 por lo que tuvieron que adquirir nuevas tallas. Un cardenal les cedió un Cristo del siglo XVII. En 1966 se fusiona con la hermandad sacramental de la parroquia.

La hermandad sale con dos pasos, el primero lleva al Cristo de la Salud de 1669 sobre un monte de hermosos claveles rojos y lirios morados, su paso lleva un llamador de oro de ley que representa el puente de San Bernardo.

El segundo paso lleva la virgen del Refugio realizada a comienzos del siglo XX, procesiona va un hermoso palio adornado por piezas plateadas y doradas, sobre su cabeza luce una corona sobredorada en plata ley. El paso de la virgen es el que mayor número de velas rizadas lleva de toda la semana santa de Sevilla.

Los pasos van acompañados por bandas musicales y un gran número de nazarenos vestidos con túnicas moradas, capas y antifaces negros. Llevan cirios rojos y blancos.