Hermandad Los Estudiantes    

Semana Santa Sevilla

Hermandad de los Estudiantes

La hermandad de los Estudiantes que procesiona el martes santo de la semana santa de Sevilla, fue fundada en 1924 en la Anunciación por un gremio de profesores de la Universidad hispalense. Esta agrupación surgió con el fin de rendir culto al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que había en la iglesia de la Anunciación, que por ese entonces hacía las veces de la facultad literaria de la universidad. El mismo año de su fundación le fueron aprobadas las reglas, su primera estación de penitencia la realizó en la Semana Santa de Sevilla de 1926, esa vez solo salió con el paso del Cristo.

Durante 1932 y 1934 la hermandad de los Estudiantes no realizó estación de penitencia, en 1946 sacó por primera vez en procesión una imagen mariana de María Santísima de la Angustia que habían adquirido dos años atrás. Una obra del siglo XIX que había pertenecido a la extinta Hermandad del Despedimiento de Cristo, bajo la advocación del Dulce Nombre de María.

En 1966, la hermandad de los Estudiantes traslada su sede a una antigua fábrica de tabacos, en 1966 retorna nuevamente a su sede en el rectorado de la Universidad Hispalense. En el aniversario número 76 de su fundación hizo un hermanamiento con la hermandad de la Esperanza Macarena.

La hermandad procesiona en la semana santa de Sevilla con dos pasos, estos llevan los titulares del Cristo de la Buena Muerte del siglo XVII y la virgen de la Angustia. La primera imagen va sobre un paso de estilo neo-renacentista en caoba, iluminado por cuatro hachones de color tiniebla. La virgen sale bajo palio de orfebrería en plata ley, luce una corona en plata dorada y un manto bordado en oro. Estos pasos salen el martes santo en tercer lugar después de la hermandad de San Esteban, van acompañados por nazarenos que visten túnica y antifaz negro con cinturón de esparto.

Scroll al inicio