Hermandad Las Siete Palabras 

Semana Santa Sevilla

Hermandad de las Siete Palabras

La hermandad de las Siete Palabras es una archicofradía sacramental y de penitencia que procesiona el miércoles santo de la semana santa de Sevilla, su origen se encuentra en las fusiones que dieron a partir del siglo XVI entre varias hermandades, estas eran; la hermandad Sacramental de San Vicente, la hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza, la hermandad de las Ánimas Benditas, la Cofradía de los Sagrados Clavos, Virgen de los Remedios y San Juan Evangelista, y la hermandad del Rosario. Las primeras hermandades fusionadas se trasladaron de sede y completaron su fusión con la hermandad sacramental en la iglesia de San Vicente Mártir, actual sede canónica de la hermandad de las Siete Palabra.

La Hermandad desfila con tres pasos la noche del miércoles santo de la semana santa de Sevilla. El primero está presidido por la imagen del Señor de la Divina Misericordia con la cruz a cuestas, es una talla del siglo XVII que va acompañada por música de capilla. El siguiente paso lleva el Misterio del Santísimo Cristo de las Siete Palabras también del siglo XVII, en él va el crucificado acompañado por María Santísima de los Remedios, San Juan Evangelista y las tres Marías. El tercer paso de la hermandad de las Siete Palabras lleva bajo palio a Nuestra Señora de la Cabeza, quien luce un manto rojo y una saya blanca en terciopelo bordado en oro.

Estos pasos van muy bien acompañados por el inmenso patrimonio musical que tiene la hermandad, también se destaca el cortejo de nazarenos vestidos con túnicas blancas con cola de sarga, antifaz con el escudo bordado, escapulario de color carmesí y un cordón amarillo en el lado izquierdo de la cintura. Salen en octavo lugar después del Cristo de Burgos.

La hermandad de las Siete Palabras también realiza una procesión en el mes de noviembre con la virgen del Rosario.

Scroll al inicio