Semana Santa Sevilla 2023
La hermandad de la Soledad de San Lorenzo es una cofradía muy antigua de la semana santa de Sevilla, su fundación se produjo hacia el siglo XVI en el convento de Santo Domingo de Silos. Recién fundada conducía su comitiva hacia el Humilladero de la Cruz del Campo, y desde su traslado a la iglesia de Santiago y luego a la Merced. Procesionaba hacia las iglesias más próximas portando las imágenes del Cristo en el sepulcro y la Virgen. Su estación de penitencia la solía realizar en la madrugada de viernes santo, cambiando ocasionalmente el horario para la tarde como sucedió en la semana santa de Sevilla de 1567. En la actualidad participa de las procesiones penitenciales del sábado santo, correspondiéndole el quinto lugar detrás de El Santo Entierro.
Esta hermandad tuvo que pasar por muchas sedes, hasta que finalmente se organizó en la Parroquia de San Lorenzo. Se caracteriza por ser la primera hermandad de la semana santa de Sevilla en sacar la virgen bajo palio, como también fue la primera en realizar la procesión de impedidos por las calles aledañas a la parroquia.
Antiguamente, la hermandad de la Soledad de San lorenzo participaba en la estación de penitencia con tres pasos, actualmente lo hace solo con uno. En él va María Santísima en su Soledad al pie de la Cruz con el sudario.
La talla es de autor desconocido de finales del siglo XVI. Presenta restauraciones de los siglos XIX y XX. Luce una diadema en oro ley, manto negro bordado en oro. Procesiona sobre un paso neobarroco dorado del siglo XX, tiene doble iluminación con candelabros de guardabrisas y candelería de plata. En los respiraderos llama la atención las azucenas blancas como símbolo de la pureza de María.
Este único paso de la hermandad de la soledad de San Lorenzo va acompañado por un cortejo de nazarenos que visten túnica blanca, de cola, con antifaz escapulario, manguito y cíngulo negro. Son los encargados de cerrar el día procesional del sábado santo.