Hermandad La Sed          

Semana Santa Sevilla

Hermandad de la Sed

La hermandad de la Sed es una cofradía del miércoles santo de la semana santa de Sevilla. Nació en la década de los años sesenta del siglo XX en la parroquia de la Concepción del barrio Nervión, por iniciativa de un grupo joven de feligreses. Sus primeras reglas fueron aprobadas en 1969.

En 1971 participó del viernes de dolores de la semana santa de Sevilla con el paso del Cristo, un año después se fusionó con la hermandad del Santísimo Sacramento de Caballeros Congregantes de la Inmaculada Concepción que se había fundado en esa parroquia en 1930.

El mismo año de su fusión con la sacramental de la parroquia incorporaron la titular mariana a la hermandad de la Sed. En 1978 solicitaron la aprobación de sus nuevas reglas y un año después realizaron la estación de penitencia con las dos titulares. La primera de ellas corresponde al Santísimo Cristo de la Sed del siglo XX, representa al crucificado en el momento en que pronuncia su quinta palabra “Tengo Sed”. La imagen procesiona sobre un paso dorado de estilo neobarroco.

La titular mariana concierne a Santa María de Consolación Madre de la Iglesia del siglo XX, es considerada como una de las vírgenes más bellas que procesiona en la semana santa de Sevilla, sobresale del resto por el hermoso azul de sus ojos. Procesiona bajo palio con bambalinas en oro puro.

Los nazarenos que acompañan los pasos visten capa blanca, túnica y antifaz negros con el escudo de la Orden de San Juan de Dios, y cíngulo de seda blanco. Como insignia portan una cruz de madera con cordón burdeos. El cortejo del Cristo lleva cirios rojos y blanco en la virgen.

La hermandad de la Sed procesiona el miércoles santo en segundo lugar detrás de la hermandad del Carmen Doloroso.