Hermandad de la O
La hermandad de la O es una cofradía penitencial y de gloria que hace su estación de penitencia en la tarde del viernes de la semana santa de Sevilla, este horario ha ido cambiando con el paso de los años porque primero lo hacía en la madrugada del viernes santo y después pasó a hacerlo en la tarde.
Antes de darse a conocer como penitencial era hermandad de gloria. En el siglo XV era conocida como la Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de la O y Santa Brígida, que atendía culto en un hospital de las Santas Brígida, Justa y Rufina, del barrio de Triana. En 1556 fueron aprobadas las reglas como hermandad penitencial, su primera estación la hizo tarde del jueves santo desde la parroquia de Santa Ana, también realizó la procesión del Resucitado del domingo de resurrección.
En la semana santa de Sevilla de 1830 realizó su primera estación de penitencia hacia la catedral, siendo la primera hermandad trianera en cruzar el río Guadalquivir por el antiguo puente de barcas.
La sede canónica de la hermandad de la O está ubicada en la parroquia de Ntra. Sra. de la O, fue levantada sobre la antigua Iglesia del Hospital. El primer titular de la hermandad corresponde a un Jesús Nazareno del siglo XVII quien lleva una cruz de carey y plata de la que se cuenta una leyenda apócrifa. La imagen va sobre un paso de estilo neobarroco dorado con las imágenes talladas de los evangelistas.
La segunda imagen titular es la Virgen de la O que vino a sustituir la antigua talla que se perdió durante la Guerra Civil. La virgen posee dos coronas de plata sobredorada, en 2007 fue coronada canónicamente. Su fiesta se realiza el 18 de diciembre.
Los pasos con las titulares de la hermandad de la O van acompañados por nazarenos que visten túnica morada y cíngulo morado con amarillo, salen en cuarto lugar después del Cachorro.