Hermandad La Misión

Semana Santa Sevilla

Hermandad de La Misión

La hermandad de la Misión es una hermandad de gloria sacramental y penitencia, participa de la procesión del viernes de dolores de la semana santa de Sevilla. El desfile lo realiza por las calles del barrio Heliópolis en los alrededores de la iglesia de San Antonio María Claret, su actual sede canónica.

El origen de esta hermandad se encuentra ligada con la fundación de una archicofradía de París en el siglo XIX, dicha hermandad se fue expandiendo por el mundo por medio de los misioneros claretianos del Inmaculado Corazón de María. A Sevilla llegaron iniciando el siglo XX y se instalaron en una capilla ubicada en la Puerta de Jerez, en 1940 se trasladan al barrio Heliópolis donde piden ocupar la capilla del barrio, allí fundan oficialmente la hermandad en 1948 y comienzan con su labor misionera.

En la década de los ochenta, la hermandad de la Misión por recomendación incluye imágenes pasionista para explorar en su nueva faceta como hermandad sacramental. Por esa misma época incluyen como titular a la virgen del Amparo que trajeron unos exalumnos claretianos, también encargan la imagen cristifera. En 1987 la hermandad queda constituida como hermandad de gloria y sacramental.

En 1988 se bendice la talla titular del Santo Cristo de la Misión y realiza su primera aparición en vísperas de la semana santa de Sevilla. En 2007 se incorpora a la hermandad su faceta de hermandad penitencial.

La hermandad cuenta con dos pasos, uno de semana santa y otro de gloria que procesionan el mes de junio, sus imágenes titulares corresponden al; Inmaculado Corazón de María; Jesús de la Misión; Virgen del Amparo; San Juan Evangelista y Antonio María Claret.

El atuendo que los distingue está compuesto por túnica blanca, capirote y escapulario azul, y zapatos negros.