Hermandad La Lanzada       

Semana Santa Sevilla

Hermandad de la Lanzada

La hermandad de la lanzada es una cofradía de penitencia de la semana santa de Sevilla, que conmemora el pasaje de San Juan Evangelista, cuando Longinos montado en su caballo, atraviesa con una lanza el costado de Jesucristo que yace en la cruz, asegurándose de que está muerto.

El origen de la hermandad de la Lanzada se remonta a comienzos del siglo XVI, empezó como sacramental fundada por marineros en el convento del Espíritu Santo, en el barrio de Triana. Se convirtió en hermandad de penitencia entre 1591 y 1595 cuando añadió la devoción por la Sagrada Lanzada. A mitad del siglo XVII se fusionó con la hermandad de gloria de Ntra. Sra. del Buen Fin.

La hermandad tuvo muchos inconvenientes para continuar con sus labores de forma ininterrumpida en los siglos XVIII y XIX, tuvo que soportar la pérdida de sus enseres y los estragos de la fiebre amarilla, en varias ocasiones debió cambiarse de sede hasta que se logró radicar definitivamente en la iglesia de San Martín en 1932. Años después se fusionó con la hermandad sacramental de la iglesia. Durante siglos fue conocida por ser la custodia de la Santa Espina hasta que pasó a manos de  la hermandad del Valle.

La hermandad de la Lanzada tiene por titulares a; la Inmaculada Concepción, la Virgen de la Esperanza, la virgen de Guía, la Virgen del Buen Fin y Nuestro Señor de la Sagrada Lanzada. Las tres últimas salen en los dos pasos del cortejo de la semana santa de Sevilla.

En el primer paso va el misterio de la sagrada lanzada con; Jesucristo en la cruz, las tres Marías, la virgen de Guía, San juan Bautista y Longinos. El segundo paso lleva la virgen del Buen Fin, que es la única dolorosa sevillana cuyo rostro fue hecho en papelón.

Los nazarenos de la hermandad de la Lanzada Visten túnica y capa color crema, antifaz rojo. Salen el miércoles santo en quinto lugar después del Buen Fin.

Scroll al inicio