Hermandad La Hiniesta

Semana Santa Sevilla

Hermandad de la Hiniesta

La hermandad de La Hiniesta es una cofradía penitencial de la semana santa de Sevilla, que realiza su salida en la tarde noche del domingo de ramos, después de la hermandad de la Cena. Entre sus imágenes titulares figura la Virgen de la Hiniesta considerada como la patrona de Sevilla. Dicha imagen tiene una bonita leyenda que narra la forma en que tuvo que dejar la ciudad para estar a salvo de la invasión musulmana y su posterior retorno.

La cofradía nació en 1412 para rendirle culto a dicha imagen mariana, en 1482 un clérigo donó a la hermandad una casa ubicada detrás de la iglesia de San Marcos para que crearan un hospital. La hermandad de la Hiniesta procesionó por primera vez en la semana santa de Sevilla de 1565, su reducido número de miembros la llevó a fusionarse con la hermandad de las Ánimas del Purgatorio de San Julián. A finales del siglo XVI se trasladó a la iglesia de San Julián su actual sede. Procesionó hasta 1621 y luego no se volvió a tener más noticias de la hermandad.

En 1879 la Cofradía fue reorganizada y su salida quedó fijada en la madrugada del Viernes Santo. En 1906 se reorganiza nuevamente y traslada su salida procesional para el domingo de ramos. Durante la quema de conventos perdió sus imágenes originales.

La hermandad de La Hiniesta realiza su estación penitencial con dos pasos presididos por el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Hiniesta. El primero es en estilo renacentista y representa el deceso de Jesús en la cruz con María Magdalena arrodillada a sus pies. La imagen del Cristo fue tallada en 1970, lleva potencias de plata dorada.

El segundo paso lleva  a la virgen de la Hiniesta Dolorosa bajo palio de terciopelo azul bordado en plata. Hay una tercera imagen titular mariana dedicada a la patrona de Sevilla que fue coronada canónicamente, la imagen participa de rogativas por la ciudad y el desfile del corpus.

Los nazarenos de la hermandad penitencial visten túnicas blancas y azules, capa blanca antifaz azul y cinturón de esparto.