Hermandad La Candelaria  

Semana Santa Sevilla

Hermandad de la Candelaria

La hermandad de la Candelaria es una distinguida cofradía sacramental y de penitencia de la semana santa de Sevilla. Fue erigida en 1921 por un grupo de feligreses en la iglesia de San Nicolás, allí tomaron por titular una imagen del nazareno que había pertenecido a la extinta hermandad Antigua y Siete Dolores. Esta imagen había llegado a la parroquia de San Nicolás en 1880 a ocupar el lugar de una antigua titular de los Gitanos, que tenía la advocación de Jesús de la Salud. En homenaje, el nuevo titular se acoge también a esta advocación.

La recién fundada cofradía participa en la semana santa de Sevilla de 1922 debutando en la procesión del martes santo. En 1977 asume su papel como hermandad sacramental al fusionarse con la Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora del Subterráneo de la Parroquia de San Nicolás, fundada en 1631.

Las titulares de la hermandad de la Candelaria corresponden a Jesús Sacramentado, la Virgen del Subterráneo, Jesús de la Salud y la Virgen de la Candelaria, esta dos últimas tallas procesionan el martes santo. Jesús de la Salud lleva potencias en oro ley, sale con la cruz a cuestas sobre un paso en estilo neobarroco iluminado por candelabros de guardabrisas.

El segundo paso lleva a la virgen de la Candelaria que goza de mucha devoción en Canarias, procesiona bajo palio de terciopelo azul bordado en plata. Luce un manto  bordado de plata y una corona de plata dorada. El paso lleva un templete en plata con las reliquias de San Nicolás.

La hermandad de la Candelaria fue una de las primeras en incluir a la mujer en el cortejo de nazarenos, sale vistiendo túnica y antifaz blanco, botonadura azul y cinturón de esparto. Le corresponde el sexto lugar después de la hermandad de la Santa Cruz.

Scroll al inicio