Hermandad La Borriquita

Semana Santa Sevilla

Hermandad de la Borriquita

La Hermandad de la borriquita es una cofradía de la semana santa de Sevilla que abre los desfiles del domingo de ramos, tiene su sede canónica en la iglesia de El Salvador y se caracteriza por hacer la procesión de los niños, ellos integran el cortejo vestidos de hebreos con palmas en sus manos.

La Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora del Socorro y Santiago Apóstol, conocida popularmente también como la hermandad de la Borriquita, tiene su origen en la segunda mitad del siglo XVI por medio de la fusión de dos cofradías. Estas eran; la hermandad del Santísimo Amor de Cristo, Madre de Dios del Socorro y Santiago, y la Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén.

Por cosas del destino, ambas hermandades habían abandonado sus antiguas sedes y coincidieron en la iglesia conventual de Nuestra Señora de Consolación. El único inconveniente era que las dos desfilaban el miércoles santo de la semana santa de Sevilla, de forma que para evitar inconvenientes con las salidas, decidieron fusionarse. Este acuerdo fue aprobado a principios del siglo XVII y la nueva hermandad encargó las imágenes. Con la llegada del siglo XIX, la hermandad de la Borriquita vivió una etapa de gran esplendor al obtener el título de Archicofradía Pontificia. Después vivió periodos muy difíciles por cuenta de los numerosos cambios de sede hasta al fin llegó a la definitiva.

La hermandad de la Borriquita procesiona con uno solo paso sobre el cual va el misterio que data el siglo XVIII. Representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a lomo de una borriquita, acompañado de los discípulos y el pueblo hebreo. El misterio va acompañado por niños y nazarenos que visten túnicas blancas de cola, cinturón de esparto y cruz de Santiago en el antifaz.

Scroll al inicio