Hermandad El Cerro

Semana Santa Sevilla

Hermandad El Cerro

La hermandad del Cerro es una cofradía de la semana santa de Sevilla que fue creada en 1944 en torno a la advocación de la virgen de los Dolores. El proyecto empezó con la construcción de la iglesia parroquial de los Dolores en la barriada del Cerro del Águila, allí fue fundada dos años después la hermandad del Cerro, cuyas reglas fueron aprobadas en 1955. En 1966 se fusionó con la hermandad sacramental de la parroquia.

En 1980 el Arzobispado expidió un decreto que solicitaba la elaboración de nuevas Reglas para todas las Hermandades y Cofradías de la Diócesis, esto fue aprovechado por la hermandad del Cerro para constituirse como Hermandad de Penitencia, pero solo fue posible siete años después.

En 1987 consiguieron que les fueran aprobadas sus nuevas, un año después la agrupación encarga la imagen de San Juan Evangelista y presenta las túnicas de los nazarenos. En 1989 la hermandad del Cerro participa por primera vez en la semana santa de Sevilla, realizando una procesión el martes santo.

Los titulares de la hermandad son; el Santísimo Sacramento, el Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores. En la semana santa de Sevilla sale con dos pasos, el primero lleva la talla de Jesús de la Humildad del siglo XVII que representa su muerte en presencia de un sayón y dos soldados romanos. El segundo paso lleva bajo palio a una dolorosa del siglo XX, lleva una hermosa corona en oro ley y un manto negro bordado en oro con un tocado del siglo XVIII. Esta dolorosa recibió en 2002 la medalla de oro de la ciudad.

Próximamente la hermandad contará con un tercer paso, por ahora sale con los dos en compañía de nazarenos vestidos con túnica y capa blanca, antifaz cíngulo y botonadura color burdeos, el recorrido que hace es uno de los más largos de la semana santa de Sevilla.