Semana Santa Sevilla 2023
La hermandad del Dulce nombre o “La Bofetá”, es una cofradía de la semana santa de Sevilla asentada en la iglesia de San Lorenzo. Tiene su origen en la mitad del siglo XVI en el convento de La Merced, allí nació para amparar y auxiliar a las niñas huérfanas.
En 1919 se refundó, acordando construir las actuales imágenes titulares, después se radicaron en el templo de San Román y de allí pasaron al de San Antonio de Padua. En 1968 se radicaron definitivamente en la parroquia de San Lorenzo. La hermandad del Dulce Nombre tiene por titulares a; Nuestro Padre Jesús ante Anás, el Santo Cristo del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y María Santísima del Dulce Nombre.
Esta hermandad procesiona el martes santo de la semana santa de Sevilla luciendo dos pasos, el primero corresponde al misterio de Jesús ante Anás, que representa la escena del Cristo compareciendo ante el tribunal de Anás y los miembros del sanedrín, en él, Jesús se encuentra rodeado por un grupo de judíos con uno de ellos en actitud de querer abofetearlo, motivo por el que a la hermandad del Dulce Nombre se le conoce también como “La Bofetá”. Este misterio va sobre un paso en estilo neobarroco dorado, lleva seis ángeles pasionarios, y seis relieves con pasajes de la Pasión. Posee un llamador en forma de calabrote como simbología de la soga con la que se dice que Cristo fue llevado preso ante la presencia de Anás.
El siguiente paso que sale en la semana santa de Sevilla lleva a María del Dulce Nombre acompañada por San Juan, desfila bajo un ostentoso palio bordado en plata ley con candelería enriquecida con baños en plata. Posee un templete plata ley y encarnaciones de marfil que representan a San Antonio de Padua y al Niño Jesús. La virgen de rostro redondeado luce un bonito manto de terciopelo azul bordado en oro.
Los pasos salen el martes santo en octavo lugar detrás de los Javieres, los nazarenos que los acompañan visten túnica y antifaz blanco con cinturón de esparto.