Hermandad Dulce Nombre Bellavista

Semana Santa Sevilla

Hermandad de Bellavista

La Hermandad de Bellavista es una cofradía penitencial de la semana santa de Sevilla, que organiza su procesión el viernes de dolores. Dicha hermandad fue creada en 1968, empezando como una hermandad sacramental que apareció poco después de darse la fundación de la parroquia del Dulce Nombre de María, actual sede canónica de la hermandad.

La recién erigida hermandad empezó sus cultos con una imagen mariana labrada en 1969 por el escultor Luis Álvarez Duarte, esta virgen se encontraba bajo la advocación del Dulce Nombre. Al año siguiente, la cofradía se hizo a la figura de un Cristo Cautivo, que una hermandad de Jerez de la Frontera había encargado, pero que no se pudo hacer a ella debido a que no llegó a fundarse. La nueva imagen titular cristifera fue bendecida para la hermandad de Bellavista y adquirió el  nombre de Jesús de la Salud y Remedios, en honor al antiguo nombre del barrio de Bellavista. La imagen representa la escena del prendimiento de Jesús y la mutilación de la oreja del sayón malco por parte de Pedro.

En 1975 la hermandad de Bellavista se disolvió y volvió a refundarse en 1992. Después de su reorganización la hermandad participó de la semana santa de Sevilla de 1993 durante la procesión del viernes de dolores. Ese día realizó un viacrucis en el que sacó a desfilar por primera vez la imagen del Cristo, la virgen también hizo su debut bajo palio, el 12 de septiembre de 1999. Un año después las dos imágenes titulares participaron conjuntamente del viacrucis del viernes de dolores. En el 2013 la hermandad de Bellavista solicitó la coronación canónica de la virgen.

Scroll al inicio