Hermandad de Los Servitas

Semana Santa Sevilla

Hermandad de los Servitas

La hermandad de los Servitas es una cofradía penitencial de la semana santa de Sevilla, ubicada en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores. La cofradía tiene su origen en la hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores, fundada en el siglo XVIII en la parroquia de San Marcos alrededor de la devoción profesada a una imagen pequeña del siglo XVI que representa La Piedad. La agrupación después adquirió terrenos aledaños a la plaza de Santa Isabel para levantar su propia capilla, este proyecto se llevó a cabo a comienzos del siglo XVIII.

El inicio de ese siglo fue muy relevante para la hermandad, pues en julio de 1720 recibieron la autorización de la Orden de los Siervos de María, de instalar en la capilla una Venerable Orden Tercera de Servitas. La primitiva hermandad fue agregada a la orden lo que produjo un considerable incremento en el número de sus miembros.

La orden empieza a encargar tallas más grandes y a tener entre sus miembros a personas de la nobleza, tras la Invasión Francesa y la Guerra Civil sufrió un gran declive.

En 1971 pasa de ser la Orden Tercera a hermandad de los Servitas, realiza su primera estación penitencial hacia la Catedral en la semana santa de Sevilla de 1972. En esa ocasión solo salió con el  misterio del Cristo.

Este paso representa el pasaje de la Piedad, con la Virgen de los Dolores sosteniendo en su regazo el cuerpo yacente de Cristo al pie de la cruz. La escena se completa con las imágenes del Evangelista y María Magdalena. En 1981 fue incorporado un segundo paso bajo palio con orfebrería plateada que lleva a la virgen de la Soledad.

Las imágenes de la hermandad de los Servitas son acompañadas por un cortejo de nazarenos ataviados con túnicas inspiradas en la Orden Servita, realizan la procesión del sábado santo de la semana santa de Sevilla, detrás de la hermandad del Sol.

Scroll al inicio