La hermandad del divino Redentor es una hermandad sacramental de la semana santa de Sevilla, encargada de realizar cultos el último jueves de cada mes, sus estatutos fueron aprobados por la autoridad eclesiástica en 1969, y en 1977 la vicaría general ratificó los nuevos estatutos. Entre sus cultos figura una solemne misa con la exposición del santísimo. El jueves santo después de los santos oficios, realiza una solemne procesión con el santísimo desde el altar mayor hasta el monumento, ese día también hacen vigilia para la hora santa.

Esta hermandad cuenta con valiosos enseres para sus cultos eucarísticos, entre ellos se destaca el Simpecado que lleva el escudo de la corporación con una leyenda que dice; “Yo Soy El Camino Y La Verdad”, tiene un bordado en oro en el centro y varal plateado. La otra valiosa pieza de la hermandad del Divino Redentor es un ostensorio de metal sobredorado.
La hermandad del Divino Redentor se encuentra alojada en la parroquia del Santísimo Redentor que además es la sede canónica de la Archicofradía del Perpetuo Socorro. La construcción de la parroquia redentorista fue promovida por el padre Carrillo quien se encargó de comprar los terrenos en 1960, fue terminada por el arquitecto Fernando Barquín Varón e inaugurada en 1962. La restauración del sagrario fue en colaboración con la hermandad, se encuentra ubicado en la capilla lateral de la cabecera de la nave del evangelio.
La iglesia redentorista carece de imaginería debido a que los redentoristas se dedican a misiones tanto fuera como dentro de España, en ella se destaca la pintura de la virgen del Perpetuo Socorro que es la sagrada imagen con la que se identifica los redentoristas.